EN LA DÉCADA DE LOS "90", EN ESPAÑA, SE PRESENTO UN CASO DE MUERTE SÚBITA DE UN APICULTOR, QUE ESTANDO DE FIESTA UN SÁBADO POR LA NOCHE CON UNOS AMIGOS SE FUE CON SU NOVIA A LOS SERVICIOS DE UNA DISCOTECA DONDE SUFRIÓ UN DESVANECIMIENTO CON PERDIDA DE CONCIENCIA. SEGÚN LOS ANÁLISIS TOXICOLOGICOS SE ENCONTRÓ QUE HABÍA CONSUMIDO BEBIDAS ALCOHÓLICAS (ETANOL) Y COCAÍNA LO QUE DESENCADENO UNA SERIE DE REACCIONES METABÓLICAS OCASIONÁNDOLE LA MUERTE. INVESTIGA PORQUE LA MEZCLA DE ALCOHOL Y COCAÍNA ES POTENCIALMENTE PELIGROSA Y CUALES SON SUS EFECTOS BIOLÓGICOS
INVESTIGA PORQUE LA MEZCLA DE ALCOHOL Y COCAÍNA ES POTENCIALMENTE PELIGROSA
Cada vez es más normal el consumo de alcohol asociado a la cocaína. La razón es que estos dos compuestos tienen efectos antagónicos sobre el sistema nervioso central (depresor el alcohol y estimulante la cocaína).La cocaína atenúa la sensación de embriaguez y contrarresta los efectos de sedación que provoca el alcohol.El alcohol intensifica y prolonga los efectos euforizantes de la cocaína, aminora las secuelas físicas del consumo exclusivo de cocaína (disminuye los efectos de hipervigilancia, rigidez y tensión) y reduce los efectos del malestar o disforia (tristeza, angustia, ansiedad, irritabilidad, inquietud, vacío..) que se produce cuando la cocaína comienza a eliminarse del cuerpo (crash o bajada).CocaetilenoPero no nos dejemos engañar porque aunque “aparentemente” el consumo combinado de ambas drogas contrarresten los efectos negativos de cada una de ellas, su combinación incrementa el potencial tóxico de ambas sustancias por separado, y no sólo eso, sino que al llegar al hígado se produce otra tercera sustancia llamada COCAETILENO. Esta sustancia es más tóxica y permanece en sangre durante más tiempo debido a su lento proceso de eliminación. Existen concentraciones de cocaetileno más significativas cuando el alcohol se administra previamente a la cocaína.Nos hallamos ante un nueva adicción o perfil cocaetileno, personas en las que se da la asociación entre el consumo de ambas sustancias (cocaína y alcohol). Estas personas manifiestan un mayor deterioro a todos los niveles: se incrementa las conductas de riesgo, agresividad, violencia, gasto excesivo de dinero, sexo compulsivo y sin protección…
Pacientes atendidos en servicios de urgencias presentan cuadros clínicos más graves, tasa cardíaca y presión arterial más elevadas y un estado mental más deteriorado que los consumidores de cocaína o alcohol (Vanek et al., 1996). El riesgo potencial de muerte súbita se incrementa de 18 a 25 veces (Pérez et al., 2006).
.
CUALES SON SUS EFECTOS BIOLÓGICOS
Hay personas que consumen cocaína y bebidas alcohólicas al mismo tiempo.
Con la mezcla de ambas drogas –y dado que contrarrestan mutuamente sus efectos– se incrementa la cantidad consumida de ambas. Mezclándolas, se acaba bebiendo más alcohol y consumiendo más cocaína. Y no sólo se suman los efectos perjudiciales de las dos sino que, además, su combinación sintetiza una tercera sustancia altamente perjudicial. En el hígado se produce un compuesto –el cocaetileno– que intensifica los efectos adictivos y tóxicos de la cocaína. Así, los riesgos de su mezcla superan los que cada una de estas sustancias tienen por separado.
Algunas personas creen que consumiendo cocaína pueden evitarse algunas de las alteraciones indeseables que provoca el uso de bebidas alcohólicas. Sin embargo, y a pesar de que la cocaína reduce la percepción subjetiva de los efectos de la intoxicación alcohólica, no corrige las consecuencias del alcohol sobre las capacidades psicomotoras.
La percepción subjetiva de las personas que consumen drogas no suele corresponderse con la realidad. En el caso de estas dos sustancias, la creencia en su subcultura (o “supracultura”) de que se deben consumir juntas porque compensan sus efectos, en la práctica, y por motivos de salud física y mental, económicos y de bienestar, debería eliminarse.
COCAETILENO.


PUBLICADO POR: ALEXANDRA RANGEL.
COCAETILENO.


PUBLICADO POR: ALEXANDRA RANGEL.
No hay comentarios:
Publicar un comentario